DR. JOSÉ OVALLE FAVELA
José Ovalle Favela es uno de los más reconocidos procesalistas en México y en Latinoamérica. Llevó a cabo sus estudios de licenciatura y doctorado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (1971). Obtuvo ambos grados con mención honorífica.
Desde 1972 es profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM. En 1975 obtuvo la definitividad, por concurso de oposición, en la materia Teoría general del proceso, y en 1976, en Derecho procesal civil. Desde 1975 es investigador por oposición en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Es miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados. Es presidente del Instituto Mexicano de Derecho Procesal. Asimismo es socio del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal y de la Asociación Internacional de Derecho Procesal.
Es autor de los siguientes libros: 1) Derecho procesal civil (1ª ed. 1930; 10ª ed., 2013); 2) Estudios de derecho procesal (1981); 3) Teoría general del proceso (1ª ed. 1991; 7ª ed. en proceso); 4) Garantías constitucionales del proceso (1ª ed. 1995; 3ª ed. 2007); 5) Los recuerdos del viento (2003); 6) Derechos de los consumidores (2008); 7) Proceso y justicia (2009), y 8) El procedimiento penal oral en el Estado de Chihuahua (2009). Es coautor con Héctor Fix-Zamudio del libro Introducción al derecho mexicano: derecho procesal (1ª. ed. 1981; 2ª ed. 1991; 3ª ed. 2002). Ha publicado como coordinador Temas y problemas de la administración de justicia en México (1ª ed. 1982; 2ª ed. 1985), Administración de justicia en Iberoamérica (1993), Acciones para la tutela de los intereses colectivos y de grupo (1ª ed. 2004; 2ª ed. 2012), Administración de justicia en Iberoamérica y sistemas judiciales comparados (2006), así como el tomo VI, Derecho procesal, de la obra colectiva coordinada por Sergio García Ramírez, El derecho en México: dos siglos (1810-2010) (2010). Es también autor de ensayos y artículos publicados en obras colectivas y en revistas especializadas.
El Dr. José Ovalle Favela habla español como lengua materna, tiene dominio del italiano, y conocimiento avanzado del inglés y del francés.
|
|